lunes, 14 de diciembre de 2015

ven a oaxaca

oaxaca es un estado lleno de cultura, sabor, historia y mucho mas oaxaca es hermoso ven y conoce el centro histórico de la ciudad 
conoce su arquitectura ancestral 






oaxaca es cultura y tiene la mejor fiesta cultural del mundo ven, conoce y disfruta.



visitar oxaca es viajar al pasado donde conocerás la gran variedad de cultura, gastronomía, tradiciones y mas oaxaca es una mina de oro cultural y no te lo puedes perder que esperas ven a oaxaca  

Mariposario Yeé Lo Beé

yeé lo beé un lugar donde las flores se encuentran con el cielo 

ubicación: 7 minutos de la zona hotelera 
                  25 minutos de santa maría huatulco 
                  12 minutos del centro de la crucecita 

El nombre YEÉ LO BEÉ surge de la lengua zapoteca que traducido al español significa “Flor del Cielo”, inspirado en una flor morada que posee una belleza particular.
El Parque y Mariposario YEÉ LO BEÉ , ofrece al visitante, un acercamiento diferente con la naturaleza, vivir y reconocer la granja de mariposas más grande de américa, propiciando experiencias inigualables.
durante el recorrido se aprenderán conocimientos más a fondo de las mariposas como lo es su ciclo de vida, reproducción, alimentación etc.. recorrido el cual va acompañado de un guía.

interesados por la educación ambiental 




recomendaciones: llevar gorra, agua para beber y protector solar. cuenta con una tienda de suvenirs para un mejor servicio al turista :)
     

zona arqueológica de copalita (Bocana del río copalita)

Ubicación: Ubicación: a 15 minutos de Huatulco Oaxaca. Se llega a través de transporte terrestre se toma un taxi y este te llevara al destino sugerido. Horarios de 8:00am a 5:00pm

Un encuentro con el pasado de Huatulco. En este tour visitaremos el Parque Eco-Arqueológico de Copalita un lugar ancestral con vestigios arqueológicos zapotecas de hace más de mil años. En la visita conoceremos la importancia de la zona arqueológica para la cultura zapoteca, su estilo de vida y su gente. Aquí se exhiben artículos de la zona y piezas características de otras regiones de Oaxaca.
piezas con casi mil años de antigüedad 


Después del Museo de Sitio caminaremos por sus senderos descubriendo antiguas ruinas, el juego de pelota, animales y aves únicas en la región así como también cautivándose de las bellezas naturales y aprendiendo sobre la cultura y la naturaleza de la región, para vivir momentos de descubrimiento y encanto que relatan historias que transportan mágicamente al México prehispánico. Llegaremos hasta el mirador del parque para disfrutar una vista escénica admirable de la Bocana del río Copalita don el rio toca con la belleza del mar.
conociendo más a fondo sobre el México antiguo

caminemos hacia un México prehispánico

Es así como esta zona ofrece a los turistas una diversidad conocimientos ancestrales y por su puesto cautivarse de las bellezas naturales.


con una vista al mar que cautivaran tus ojos



recomendaciones: Se recomienda llevar calzado adecuado, agua para beber, protector solar (gorra y bloqueador)



“VEN Y CONOCE TIENES QUE VIVIRLO”



#visita_oaxaca_se_turista_en_tu_estado.turismo 














jardín botánico chepilme


Ubicación: 5 horas 6 minutos de Oaxaca, 20 minutos de Pochutla a chepilme tomando el taxi que se dirige a la localidad.

El jardín botánico chepilme tiene una superficie de 8 hectáreas donde son ocupadas principalmente en la colección de plantas de la región que son utilizadas para actividades de investigación y educación ambiental. Es así como este jardín botánico con gran variedad de especies de plantas, brinda a todo el público una manera de conocer más a fondo la naturaleza tener un contacto más directo con las distintas plantas que existen en lugar.

En este lugar existe un clima tropical perteneciente a la selva baja caducifolia. Se ofrece un recorrido a pie por los senderos del jardín realizando actividades recreativas donde por medio de la observación y la charla se aprenderán cosas interesantes sobre la conservación y cuidado de las plantas. Como atractivo, en esta área de conservación natural se podrán observar el aumento de diferentes especies de fauna silvestre siendo frecuente la evidencia y observación de armadillos, tlacuaches, zorros, zorras, conejos y venados. Por su puesto también la muestra de plantas medicinales que se ocupan tradicionalmente en 
la región.

Recomendaciones : 
llevar calzado adecuado para caminar, agua  para beber, protección solar y repelente para mosquitos.


la alegría de ver y entender es el mas perfecto don de la naturaleza 









“Ven conoce y maravíllate con la naturaleza”